Inglés  |  Español

Reapertura del Parque Nacional Marino Ballena

El 18 de marzo de 2020, Costa Rica declaró el estado de emergencia y cerró sus fronteras a los visitantes internacionales. Días después, las playas y los parques nacionales también cerraron al público. Como resultado de estos factores, el turismo (el motor económico de nuestra comunidad costera) prácticamente se paralizó. Eso puso a muchos de los miembros de nuestra comunidad en una posición muy precaria, ya que los negocios cerraron y muchos trabajadores vieron sus horas reducidas considerablemente o se encontraron despedidos por tiempo indefinido.

En el segundo semestre de 2020, los esfuerzos y recursos de Fundación SOMOS se dirigieron en gran medida a mitigar los impactos económicos de la pandemia de COVID-19 en las comunidades de Costa Ballena. La respuesta a corto plazo fue brindar seguridad alimentaria a través de ayuda y asistencia de emergencia. Luego, se trabajó junto con organizaciones comunitarias para reabrir el principal impulsor del turismo en nuestra comunidad: el Parque Nacional Marino Ballena. A medida que la ayuda del gobierno (Bono Proteger) estuvo disponible para muchos, Fundación SOMOS pasó a apoyar esfuerzos socioeconómicos sostenibles para reducir la dependencia de los esfuerzos de emergencia a partir de la reapertura del Parque Nacional Marino Ballena.

El 3 de julio de 2020, el Parque Nacional Marino Ballena pudo abrir su primer punto de entrada: la entrada de Punta Uvita (Cola de Ballena). Fue un esfuerzo colaborativo entre ACOSA (Área de Conservación de OSA), ADI Uvita (Asociación de Desarrollo de Uvita), ASADA (Asociación de Agua), ASOGUIBA (Asociaciones de Operadores Turísticos y Guías Turísticos), ASOTU (Asociación de Operadores Turísticos del Parque Nacional Marino Ballena), Costa Ballena TV, la administración del parque y líderes de la comunidad local. Fundación SOMOS contribuyó con $3,000 USD para la apertura de este popular punto de entrada. 

El 22 de agosto de 2020, el Parque Nacional Marino Ballena pudo abrir su segundo punto de entrada: la entrada de Colonia. Alentados por el éxito de la campaña de reapertura de la entrada de Punta Uvita en junio y el compromiso de la Fundación SOMOS de igualar los fondos 2 a 1, la comunidad de residentes, empresas y organizaciones de Costa Ballena trabajaron juntos para contribuir con: $1104.12 USD recaudados por la ADI Uvita $2,000 USD de la Fundación SOMOS Más de 4500 horas de trabajo de voluntarios para limpiar, reparar, construir y pintar el área y las estructuras (tanto existentes como nuevas) para cumplir con los nuevos requisitos de salud y seguridad de Covid-19.

Adicionalmente, SOMOS contribuyó a ADI Uvita con la donación de una impresora especial para impresión de tarjetas de identificación en PVC, USD $1,000 de capital inicial y la compra de insumos para la implementación del programa de membresía de ingreso gratuito al Parque Nacional Marino Ballena para Nacionales Costarricenses y Residentes Extranjeros.

Finalmente, SOMOS facilitó las negociaciones con la administración del Parque Nacional Marino Ballena que dieron como resultado la ampliación de su horario de atención durante Semana Santa y fin de año, agregando tres horas adicionales de operación cada día con este plan piloto. El plan sirvió como apoyo para que el Parque Nacional Marino Ballena extendiera el horario de atención del parque de 6:00 am a 6:00 pm, a partir de diciembre de 2021 para ayudar a impulsar la economía local y la creación de empleos. 

Este es un texto dentro de un bloque div.
Haga clic para ver la galería.